En una declaración emitida recientemente desde CONADU Histórica, se indicó que con el último acuerdo paritario el porcentaje total de incremento salarial es del 82 % y la inflación proyectada del orden del 100 %. "La pérdida salarial al mes de diciembre será ya de un 18 % respecto de la inflación. Esta situación hace que reclamemos la inmediata constitución de la paritaria para discutir una revisión que nos permita revertir esta pérdida salarial. La instancia de revisión acordada para el mes de diciembre llega tarde”.
La Declaración también agrega que, “la disputa por nuestro salario y condiciones de trabajo ocurre en el contexto del acuerdo con el FMI. Las políticas de reducción del gasto público y del déficit del Estado se trasuntan de manera directa en pautas salariales que no responden a las necesidades de quienes trabajamos en la Universidad Pública y, en general, en el Estado nacional”.
La Jornada Nacional de Lucha del martes 29 se realizará en todos el país con diferentes actividades de visibilización de las demandas:
● Urgente convocatoria a la Revisión del Salario pautada para diciembre.
● Eliminación del Impuesto a las ganancias sobre el salario.
● Actualización de los haberes jubilatorios. Que el cálculo de actualización de los haberes jubilatorios de la ley 22929 sea efectivamente del 85% sobre el salario de activos y no del 72% como es en la actualidad.
● Refuerzo de emergencia para las obras sociales universitarias.
● Tratamiento igualitario en cuanto al otorgamiento de un bono como el ya concedido a trabajadores nodocentes de las universidades nacionales y de trabajadores del Estado nacional.
CONADU HISTÓRICA – CTA AUTÓNOMA